Mantenéte informado con las publicaciónes de nuestros asesores.
Conducir cualquier tipo de vehículo y por supuesto una motocicleta, es una actividad que requiere de todos los sentidos. Además, implica tener una serie de conocimientos y destrezas para hacer de la conducción de estos vehículos, una experiencia segura en las vías y carreteras del país. El motociclista es vulnerable, dado que su cuerpo está más expuesto que cuando se viaja en otro medio...
Todo aquel que haya conducido y haya realizado un cambio de carril, conoce el punto ciego. Ocurre cuando un vehículo se coloca en el espacio entre el ángulo de visión máximo que tenemos los humanos y el ángulo de visión que permiten los retrovisores. El conductor es incapaz de ver lo que pasa en esa zona, por lo que siempre hay que tener un cuidado máximo cuando se hace una maniobra hacia...
En prevención de accidentes por distracciones a la hora de conducir, el Departamento de Transporte de EEUU pidió a los fabricantes que los nuevos vehículos con pantallas y servicios de mensajería integrados en el automóvil desactiven automáticamente estas funciones en movimiento. Este organismo ntenta poner remedio a los problemas que causan en la seguridad vial los nuevos...
Te recomendamos al momento de contratar por primera vez o renovar el seguro de tu vehículo, que compares con varias compañías aseguradoras, ya que cada compañía cobra un valor diferente en función a su cartera de asegurados, los siniestros de los mismos, etc. y puede ser que según tu marca, modelo o año de vehículo y localidad de guarda, haya una compañía que te ofrezca una cobertura...
Uso del cinturón de seguridad en la ciudad de Buenos Aires: Tipo de conductor o acompañante Porcentaje Conductores... 67% Acompañantes asiento delantero... 63% Conductores de... 76% Conductores de utilitarios pequeños/medianos 71% Conductores de... 29% Conductores de camiones... 57%