Cotizá el seguro para tu auto con las principales compañias y recibí la info por whatsapp.
292.951 cotizaciones | 35.865 clientes confían en nosotros
Medios de Pago
Datos protegidos 
MagicEye es un nuevo sistema de seguridad diseñado, en principio para flotas de colectivos de larga distancia y vehículos industriales, que brindará ayuda al conductor mediante alertas visuales y vibración del asiento, e informará sobre el servicio prestado a la empresa de transportes.
Basado en tecnología de visión artificial, el sistema es adaptado al vehículo con una cámara, un radar y un GPS, que trasmiten toda la información a una central que advierte o pone en alerta al conductor ante el cansancio, un cambio involuntario de carril, el acercamiento peligroso a un objeto frontal o si supera la velocidad máxima.
Una conducción conectada a estos dispositivos de seguridad, transmite confianza para el propio conductor, para el responsable del transporte y para el usuario final del mismo. Las empresas de transporte están constantemente pendientes de gestionar la movilidad, el ahorro en mantenimiento y la seguridad de sus vehículos, por lo que este nuevo sistema mejoraría ampliamente la gestión. Pero también, éste puede utilizarse a nivel individual, para contar con estas prestaciones y mejorar la seguridad de todos.
MagicEye detecta peatones, ciclistas, motocicletas, vehículos en movimiento o estacionados, o o cualquier otro tipo de obstáculo. Calcula la distancia de seguridad, los abandonos de carril involuntarios (contando con un limitador de velocidad) y lo más importante: advierte el cansancio o distracción del conductor, gracias al control sobre el parpadeo, el movimiento de los ojos y la cabeza del propio conductor.
Por otro lado, también planifica las rutas más seguras y optimiza los hábitos de conducción. Lo que permite a MagicEye ser utilizado como una solución completa para la gestión de flotas e, incluso, a nivel individual.
Es un gran ayudante para mejorar la seguridad y la gestión de tu auto, moto o cualquier transporte, al que solo le encontramos una desventaja: el rango de visión del radar, tal y como está orientado en los casos expuestos, está limitado a la parte delantera del vehículo, o sea que a lo que suceda delante del vehículo y no sobre la parte posterior que sería también interesante para evitar o minimizar los impactos por alcance.
La industria de la seguridad al volante sigue creciendo y la página más confiable para obtener tu seguro de autos te lo muestra.