Llegan las vacaciones y millones de argentinos salen a la ruta para llegar al destino seleccionado.
Como consecuencia, los accidentes de tránsito se multiplican en esta época.
En este contexto, se enumera una serie de consejos para tener en cuenta ante los largos viajes para minimizar los riesgos.
Antes de viajar:
- Realizar una hoja de ruta, planificando las paradas de tal manera que los viajes no superen las dos horas o los 200 km de conducción continua. Se recomienda tomar 15 minutos para descansar y estirar las piernas.
- Revisar la presión de los neumáticos, el agua del limpia parabrisas, los frenos del vehículo, la alineación de las luces, estado del motor y sistema eléctrico.
- Llevar del conductor del rodado, cédula verde o azul, oblea VTV, corresponda, patente del automotor paga, seguro obligatorio y tarjeta del seguro con el último comprobante de pago. En vehículos con equipo de gas se debe tener la tarjeta de identificación del equipo y la oblea obligatoria.
- Comer poco y no consumir alcohol. Los alimentos deben ser ligeros y de fácil digestión. Es recomendable beber mucha agua. Siempre registro de conducir vigente, documento personal.
Una vez en viaje:
- Abrocharse el cinturón de seguridad.
- Evitar el uso del celular.
-
Evitar llevar elementos sueltos. Es importante asegurarlos si viajan dentro del habitáculo. Si producto de un impacto o de una frenada brusca, el vehículo se detiene violentamente, los objetos sueltos salen proyectados a la misma velocidad que traían.
- Colocar a los niños en los asientos traseros con el cinturón de seguridad.
- Circular con las luces bajas durante el día, para que su vehículo sea más visible a mayores distancias.
- Evitar viajar al atardecer o al amanecer para no ser deslumbrado por el sol. Evitar conducir de noche ya que disminuye la visibilidad.
- Respetar las señales de tránsito.
- Utilizar vestimenta y calzado cómodo. No conducir con ojotas, ya que pueden salirse o trabarse con los pedales. Así mismo, se recomienda verificar que la alfombra del conductor no se encuentre suelta ya que podría deslizarse y obstaculizar los pedales provocando un accidente.
- No realizar adelantamientos innecesarios.
- Mantener una distancia de seguimiento prudente para evitar los denominados "choques en cadena".
Según informa CESVI en su sitio web, estadísticas realizadas en diversos centros de experimentación demuestran que el correcto uso del cinturón de seguridad puede reducir en caso de accidentes hasta en un 80% fatalidades o heridas graves.
Fuente: autos.iprofesional.com
Antes de salir a la ruta, hacé lo más importante, contratá el mejor seguro para tu auto. Hacé click aquí y cotizalo online!