Cotizá el seguro para tu auto con las principales compañias y recibí la info por whatsapp.
276.721 cotizaciones | 28.443 clientes confían en nosotros
Medios de Pago Datos protegidos
El uso del casco en la moto es obligatorio y una cuestión de sentido común, a la vez. Es algo que nadie con dos dedos de frente se plantea que se nos pueda quedar en casa o que podamos llevar “de adorno” colgado en el brazo. Precisamente hay personas que parecen no tener ese conocimiento y vemos frecuentemente casos de cascos inexistentes, cascos mal colocados o desabrochados, cascos en el codo…
Las consecuencias de tener una caída en cualquiera de esos dos casos no se le escapan a nadie, y menos si se pone la moto a ciertas velocidades. Junto al casco tenemos otros elementos de seguridad como el mono y los guantes, que nos ayudan a evitar abrasiones gravísimas, aunque den mucho calor, e incluso existen modelos con airbag que ayudan a que nuestras cervicales y columna en general esté más protegida. Pero lamentablemente, existen motociclistas a los que estos "detalles" no les interesan porque es más importante "experimentar sensaciones".
Mientras manejás sin casco, puede que tu boca vaya abierta. En ese caso puede que una simple abeja pasa por delante y se instale en tu paladar o que impacte contra uno de tus ojos. O que el viento entrecierre tus ojos de la misma manera que lo hace el sol: todas situaciones que te hacen perder reflejos a la hora de la conducción.
Por lo que el casco no es sólo un tipo protección física, sino que es un tipo de sistema de seguridad activa. Éste nos ayuda a:
Circular no es un juego y debes hacerlo con cuidado por tu bien y por el de los demás.