Cotizá el seguro para tu auto con las principales compañias y recibí la info por whatsapp.
301.533 cotizaciones | 39.882 clientes confían en nosotros
Medios de Pago Datos protegidos
Se hizo una prueba de manejo donde Steve Mahan, un hombre con una discapacidad visual de un 95%, hace un recorrido por su ciudad a bordo de un Toyota Prius equipado con tecnología de Google para autoconducción.
El auto está equipado con un sistema de radares y láser para conocer su ubicación y durante la prueba el copiloto de Mahan usaba una notebook que estaba conectada al vehículo.
Google explicó en YouTube que la conducción con Steve Mahan se realizó en "una ruta cuidadosamente programada" y que la experiencia fue "un experimento técnico" que ofreció "una mirada prometedora sobre lo que la tecnología autónoma puede un día conseguir si se logra una tecnología rigurosa y se cumple con los estándares de seguridad".
Google anunció su proyecto de automóvil con conducción automática en 2010 y creó un prototipo capaz de guiarse con el uso de sus mapas que fue probado ese año con éxito en California.
El automóvil recorrió ese estado de los EEUU de arriba abajo y realizó más de 225 mil kilómetros sin conductor al volante, aunque siempre bajo supervisión y en situaciones de circulación propicias, según informó entonces la empresa, que no dio detalles sobre cuándo tuvo lugar el experimento con Steve Mahan.
Google considera que los vehículos no tripulados podrían ayudar a reducir los accidentes de tráfico y a realizar una conducción más eficiente desde el punto de vista energético.