Cotizá el seguro para tu auto con las principales compañias y recibí la info por whatsapp.
301.544 cotizaciones | 39.889 clientes confían en nosotros
Medios de Pago Datos protegidos
La semana pasada hablamos sobre el peligro que pueden ocasionar las curvas en las rutas y sobre cómo prevenirlo encarándolas adecuadamente. En esta ocasión nos dedicaremos a algunos aspectos a considerar en la circulación en túneles y pasos inferiores:
Un túnel es una construcción diseñada para agilizar el tráfico callejero, que conserva un mantenimiento permanente y tiene una señalización propia para advertir de su presencia a los conductores, prevenir cualquier situación de emergencia, y en caso que se produzca, para poder hacer frente a la misma.
Su señalización es fundamental para garantizar la seguridad en su interior porque informa la localización de las salidas de emergencia, la distancia a la boca del túnel, refugios, puestos SOS y teléfonos de emergencias. A su vez, dispone de unos especiales planes de protección contra incendios y en muchos casos, de un sistema de vigilancia y control por cámara del tráfico.
A pesar de estas medidas de prevención y control, debemos saber cómo actuar en caso de algún imprevisto. Por eso, para evitar cualquier inconveniente te recomendamos:
En concreto, los túneles pueden resultar una trampa para todos si no sabemos comportarnos dentro de ellos. Por eso toda precaución es poca. Ten en mente esta guía de consejos y utiliza el sentido común en concordancia con las indicaciones de los semáforos y los carteles de señalética, tanto a la entrada como durante el interior, para mantenerte seguro a vos y a tu auto.