Bienvenido!

Cotizá el seguro para tu auto con las principales compañias y recibí la info por whatsapp.

277.136 cotizaciones | 28.640 clientes confían en nosotros

Medios de Pago Datos protegidos

Completá tus datos

Identificá tu auto

Código postal o nombre la de localidad

Teléfono celular  recibirás la cotización por WhatsApp 

Área

Número

Tu edad

Género

* todos los campos obligatorios

Cotizar por WhatsApp

El gobierno obliga a aseguradoras a invertir más de US$1.480mn en infraestructura y producción

El Gobierno anunció que obligará a las aseguradoras a invertir más de 7.000mn de pesos (US$1.480mn) en proyectos de infraestructura y producción de largo plazo.

En un discurso televisado, el ministro de Economía -Hernán Lorenzino- señaló que las empresas de seguros generales tendrán la obligación de invertir entre 10-20% de sus fondos disponibles, y el rango es de 12-30% para las compañías de seguros de vida.

Las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART) deben invertir al menos 5% y hasta 20% de sus carteras en estos proyectos, indicó.

Lorenzino sostuvo que la industria de seguros debe tener al menos 5% de sus fondos disponibles invertidos en estos proyectos de producción e infraestructura al 31 de marzo del 2013, y acatar plenamente las nuevas limitaciones al 30 de mayo del mismo año.

Según el ministro, la experiencia en los últimos años muestra que las inversiones en Argentina "son más redituables y más seguras que las hechas en países desarrollados afectados por la crisis".

Un comité formado por los ministerios de Economía e Industria y el regulador local de seguros, SSN, se encargará de determinar qué tipos de proyectos se incluirá, precisó.

Las nuevas regulaciones, denominadas PLANES (Plan Estratégico Nacional de Seguros), fueron anunciadas previamente por el gobierno a fines de agosto y buscan aumentar las primas para que correspondan a 5% del PIB de Argentina al 2020, comparado con el actual 2,9%.

El anuncio marca una nueva intervención del gobierno en el sector local de seguros. Hace un año, la administración de la presidenta Cristina Fernández ordenó a las aseguradoras repatriar unos 8.400mn de pesos en inversiones en moneda extranjera en un intento por controlar la apreciación del peso y la fuga de capitales.

Lorenzino agregó que enviaría al Congreso un proyecto de ley para reformar el mercado de capitales, que incluirá regulaciones orientadas a facilitar a los argentinos la inversión y dar al regulador de valores del país, CNV, más control sobre las agencias calificadoras de crédito.

Fuente: bnamericas.com

+54 9 11 4796-4700

» Llamános

Contactanos

» info@seguro.com.ar

Oficinas

» Dónde

Mailing

» Recibí las mejores ofertas