Bienvenido!

Cotizá el seguro para tu auto con las principales compañias y recibí la info por whatsapp.

276.773 cotizaciones | 28.462 clientes confían en nosotros

Medios de Pago Datos protegidos

Completá tus datos

Identificá tu auto

Código postal o nombre la de localidad

Teléfono celular  recibirás la cotización por WhatsApp 

Área

Número

Tu edad

Género

* todos los campos obligatorios

Cotizar por WhatsApp

¿Cómo debo sentarme al manejar mi auto?

Varias habilidades componen la compleja actividad de manejar y la deficiencia de alguna de éstas puede llevar a cometer errores fatales traducidos en accidentes de tránsito. Por suerte, estas habilidades pueden perfeccionarse a través de distintas técnicas.

Una adecuada conducción al volante comienza por la posición que tome el automovilista en su automóvil. Ésta le brindará más seguridad, ya que le permitirá reaccionar mejor y más rápido ante cualquier imprevisto, además que reducirá la fatiga. Por eso, siempre debe tener presente ciertas prácticas para mejorar la forma en que nos sentamos.

Lo primero que debe hacer a la hora de sentarse, es regular el asiento de manera que le permita una postura cómoda, buena visibilidad, un fácil acceso a los mandos y la posibilidad de reaccionar con rapidez ante una emergencia (dar un volantazo, accionar un pedal, etc). Regularlo en base a la distancia de los pedales, de forma que las piernas queden sutilmente flexionadas, llegando cómodamente a los pedales, sin que las rodillas peguen con el volante.

Luego, continúe por regular el respaldo del asiento, de manera que su muñeca quede sobre la parte superior del volante, y suba el asiento de forma que tenga una visión amplia de la parte frontal del auto. En el caso que tenga un vehículo que no disponga de esa función, puede regular el respaldo hasta poder tener una visibilidad correcta.

Si su automóvil dispone de un sistema que permita modificar la altura del volante, póngalo de forma tal que le permita tener los brazos ligeramente flexionados y no tensos, para no generar cansancio y endurecimiento de la espalda.

La posición más adecuada de las manos, es la llamada “las diez y diez”, tomando al volante como un reloj. Teniendo en cuenta este detalle, mejorará y agilizará las reacciones ante cualquier imprevisto. Las manos siempre deben estar en el volante y sólo se soltarán para realizar las maniobras imprescindibles como puede ser el de cambio de marcha.

Después, debe continuar regulando los espejos retrovisores, de forma que tenga una visibilidad amplia del exterior del auto. El espejo interior debe centrarse respecto de la luneta trasera, y los exteriores hay que enfocarlos hacia la carrocería del coche y desplazarlos hasta que deje de verse ésta para evitar posibles ángulos muertos. Una vez en marcha, recuerde que los espejos exteriores reflejan una visión más lejana de la realidad, por lo que siempre deberá tener en cuenta este aspecto a la hora de realizar algún desplazamiento lateral o cambio de sentido, de forma que pueda realizar la maniobra con absoluta seguridad.

Otra parte básica es el apoyacabezas. Mucha gente lo olvida, pero éste evita, en muchas ocasiones, lesiones de cervicales. Lo recomendable es colocarlo a la altura de la nuca y no muy bajo.

Y para terminar, lo elemental, lo más importante. Nunca se olvide del cinturón de seguridad y recuerde regularle la altura a su medida.

+54 9 11 4796-4700

» Llamános

Contactanos

» info@seguro.com.ar

Oficinas

» Dónde

Mailing

» Recibí las mejores ofertas